Skip links

SANTA MARÍA PETAPA

Equipo de Diseño: Antonio Morodo, Alonso de la Fuente, José Alberto Hernández, Esteban Andrés Vivanco.
Estatus: Construido
Año: 2023
Área Construida: 4,650 m2
Ubicación: Santa María Petapa, Oaxaca, México.
Fotografía: Jesús Omar Luis Salvatierra
Maqueta:Taller Cuatro Cuartos

Lo que encontramos en el sitio fue un espacio público fracturado urbana y socialmente, con un programa muy rico establecido por el PMU encabezado por la SEDATU, se comenzó la unificación e integración. Dentro de las preexistencias referentes al carácter cultural del sitio, existía un mercado público totalmente afectado por sismo del 2017, una Iglesia de alto valor patrimonial con un alto nivel de arraigo y belleza recientemente restaurada, ambos con una predominante presencia de ladrillo y arcilla en tonos ocres.

Se proyectó un trazo integral de la manzana completa de tal manera que a través de sus gestos e intenciones; representadas con envolventes, pavimentos, paisaje, plazas, contenciones, pérgolas entre otros elementos se unifica el programa mencionado.

Iniciamos con la restauración del mercado, un proyecto que conserva su origen y forja su legado con cubiertas en teja de barro, vigas de madera y cubiertas en dos aguas. Tomándolo como punto de partida, de esa construcción nace el patrón de continuar las cubiertas inclinadas, en la cancha deportiva y plaza techada multiusos que propone una escala humana y urbana para el municipio y para el peatón.

Continúa una plaza abierta que a través de una explanada circular atraviesa la vialidad, dialoga y se conecta con la iglesia. Generando un vínculo personal y reduciendo importancia a la vialidad.

Concluye con el último cuerpo que es el preescolar el cual mantiene el patrón de la misma estructura ortogonal y su estructura exhibida. Es un edificio de un nivel cuya azotea se aprovecha enmarcando la imponente vista de montañas.

Se construyó en concreto y elementos prefabricados de color ocre aparentes, ladrillos y losetas de barro en las mismas tonalidades. Predomina la limpieza, el orden, la escala y el respeto hacia su contexto.

PROYECTOS RELACIONADOS