PABELLÓN DE LAS ORQUÍDEAS
Diseño Arquitectónico: MRD
Equipo: Antonio Morodo Díaz, Ruben Gutierrez M, J. Alberto Hernández Natividad
Estatus: Proyecto - Concurso
Año: 2021
Área Construida: 50 m2
Ubicación: Puerto Escondido, Oaxaca, México
Visualizaciones: Ruben Gutierrez M, J. Alberto Hernández Natividad
La visión crece cada día alrededor de Casa Wabi.
La preservación de la naturaleza, la congruencia local y el diálogo global están presentes . Muestra la colaboración y el impacto en las comunidades a través del arte y la artesanía, junto con artistas y entusiastas. Su ADN está comprometido a dar y, a cambio, recibe en abundancia. Son una fuente de información, ejemplo y aprendizaje para el mundo.
El Pabellón de las Orquídeas, un espacio de celebración y homenaje.
Un pulmón nacerá en un lugar muy importante, rodeado de cultura y de los resultados de esfuerzos comunitarios.
Creamos este refugio triangular respondiendo al hábitat ideal de la orquídea y al sitio. y se inspiraron en su relación monocotiledónea. El sitio está dividido en tres cuerpos que contienen el programa y las etapas de vida de la orquídea: crecimiento , floración y descanso.
Esta planta única, por sus características y belleza, vivirá en un cuerpo neutro y atemporal que le permita ser libre, estar sana y lucirse como es debido.
El contexto y la localidad son pilares en la selección de materiales, mano de obra y sistema constructivo; fortaleciendo así la relación con el sitio de manera honesta y congruente . Los recursos naturales están presentes a través de la permeabilidad y correcto bloqueo del sol. la presencia de agua, la recogida y uso de la lluvia y la relación con el viento.
La exposición, la educación y la práctica son ejes centrales dentro del programa, estos se representan en un espacio colectivo que suscita investigación, diálogo y propuesta.
Las orquídeas son plantas monocotiledóneas, caracterizadas siempre por el múltiplo del número 3.














